Quienes Somos
Comprometidos con nuestro trabajo y orgullosos de la calidad de nuestros productos y servicios.La innovación y el desarrollo son una constante de nuestro trabajo, con el claro objetivo de proporcionar productos y servicios que den solución efectiva a los más complejos desafíos que nos presentan los mercados actuales.
Actualmente, contamos con cuatro líneas de negocio: insumos y equipos para embalaje terciario, productos semiterminados de acero, equipos de reciclaje y proyectos de automatización para final de línea.
Aspiramos a ser un socio estratégico para las empresas industriales y que la calidad, la innovación y el desarrollo sean una constante en nuestro trabajo, con un claro objetivo, de proporcionar productos y servicios que den solución efectiva y confiable a los complejos desafíos que presentan los mercados industriales actuales.
Con nuestras cuatro líneas de negocio, atendemos transversalmente a todos los sectores industriales, casi sin excepción, siendo los más relevantes los segmentos mineros, forestal, agroindustrial, pesca, distribución, Alimentos & Bebidas, entre otras.
En embalaje industrial fabricamos zunchos de acero, zunchos de poliéster y polipropileno, esquineros de cartón sellos para acero y plástico. Adicionalmente, comercializamos otros insumos de embalaje como film, y herramientas, equipos y accesorios para enzunchado y envoltura de las más destacadas marcas a nivel mundial.
También apoyamos a nuestros clientes en el diseño e implementación de proyectos de automatización de final de línea, con un equipo local de basta experiencia y el apoyo de marcas lideres en el mundo de la automatización como Itipack, Stapack, etc.
Además, contamos con una línea de negocio asociada a la fabricación de acero. Somos los mayores fabricantes de de mangos para escobillones de acero revestidos en plástico de Sudamérica, fabricamos también tubos de alta resistencia y flejes de acero, los cuales son usados por la industria nacional como insumo principal para la fabricación de otros productos.
Nuestro fuerte compromiso con el medio ambiente nos ha hecho incorporaruna línea de equipos para manejo de residuos de acero y plástico, los cuales incluyen compactadoras, picadoras, etc.Garibaldi colabora así de forma responsable con el reciclaje y la reutilización de materiales y la economía circular,tanto de los productos que fabricamos como de cualquier otro tipo de productos.
Atilio y Juan Garibaldi
Nuestra HistoriaEn sus inicio fue concebida como una industria especializada en la laminación de acero en frío que permitiera la manufactura de flejes de acero adecuados para la fabricación de piezas metálicas estampadas que requirieran superficies aptas para procesos de galvanostegia y de zunchos para embalajes industrial, estos últimos posteriormente denominados ZUNAR 100, los de alta resistencia (alto contenido de carbono y tratamiento térmico) y de mediana resistencia, cuya denominación es ZUNAR 90 y ZUNAR 80 (medio carbono).
Gracias a la calidad de nuestros productos, estos comenzaron a ser uno de los factores que permitían la exportación de productos de la industria nacional e internacional. Permitiendo así que el cobre, celulosa, maderas, frutas y productos de la industria salmonera recorrieran el mundo embalados con productos Garibaldi, posicionándonos como un referente internacional en soluciones de embalaje integrales.


Innovación, responsabilidad medioambiental y mejora continua de nuestros procesos y servicios
Principales Hitos
- 1953
Fundación de Garibaldi S.A.
Nace para cubrir las necesidades del mercado, orientado al desarrollo de la pequeña y mediana industria, especializada en la laminación de acero en frío (virutilla de acero y flejes laminados)
- 1955
1era fabricación de Zunchos de Acero
La compañía comienza a fabricar por primera vez Zuncho de mediana resistencia.
- 1972
Zuncho de Alta resistencia
La compañía instala la primera línea de patentado (tratamiento térmico) de flejes en Chile, con lo cual se da inicio a la fabricación local del zuncho de alta resistencia, vital para el mercado de la minería, el sector forestal y la industrial metalmecánica.
- 1983
Laminador Mino Reversible
Dando un salto en tecnología, se invierte en la compra de un laminador reversible de última tecnología, con lo cual se aumenta significativamente la capacidad y la calidad de los productos laminados.
- 1987
Adquisición de INDAMA
Garibaldi profundiza su participación en el rubro del acero, al iniciar actividades en la venta de perfiles de acero estructural para la construcción. Indama es hoy líder en la fabricación y comercialización en el sur de Chile.
- 1988
Inversión: Segunda Línea de Patentado
Sustentado en el gran éxito comercial de los Zunchos de alta resistencia, Garibaldi invierte en una segunda línea de patentado de flejes.
- 1995
Premio al Desarrollo Industrial de la Sofofa
Gracias a su exitosa trayectoria aportando al desarrollo de la industria nacional, Garibaldi recibe este importante reconocimiento gremial.
- 1996
Compra 2do Laminador Mino
La compañía continúa asentando su posición de líder del mercado del acero, con la adquisición de un segundo laminador Mino de última tecnología
- 1997
Incorporación de Zuncho PET
Siguiendo las tendencias de los mercados internacionales, la compañía introduce al mercado el Zuncho fabricado con Tereftalato de Polietileno (PET), el cual provee un gran resistencia y elongación en tareas de amarre para aplicaciones de mediana solicitación.
- 2001
Nueva Línea de Patentado
Manteniéndose a la vanguardia tecnológica, Garibaldi implementa la primera línea de patentado con el nuevo prototipo Ebner, la primera en su tipo en el mundo.
- 2000
Primeras Fabricaciones de Mangos
Habiendo identificado una necesidad por materiales innovadores y de alta resistencia para la industria local, Garibaldi adquiere una fábrica de tubos con la cual entra el mercado de mangos y tubos de alta resistencia.
- 2000
Entrada al Negocio de los plásticos
Garibaldi pone en marcha la línea de fabricación de zunchos de polipropileno.
- 2003
Construcción de Nuevas instalaciones.
La compañía deja sus antiguas plata y oficinas en Calle El Molino, trasladándose a sus nuevas y actuales instalaciones en Quilicura, donde construye un centro industrial de vanguardia.
- 2005
Inversión en Interpet
Garibaldi funda la compañía Interpet, un Joint Venture con una empresa internacional, para iniciar la fabricación local de Zunchos PET.
- 2005
Abrimos sucursal en Concepción -Chile
Con el propósito de aumentar su presencial regional, Garibaldi implementa una sucursal en Concepción, para así servir de mejor manera a sus clientes de la zona centro sur y el polo industrial de la octava región.
- 2010
Crecimiento Internacional
Se inicia la Expansión a Sudamérica, con la inauguración de Garibaldi Perú, dando un primera paso fuera de Chile para fortalecer el lazo con nuestros clientes en el exterior.
- 2014
Garibaldi México
Considerando el importante desarrollo industrial en la zona norte de México,Monterrey, Garibaldi, se instala con el completo mix de productos especializado para el mercado local.
- 2015
Venta del Negocio de Interpet.
Garibaldi toma la decisión de vender su participación en el Joint Venture de Interpet, y decide construir propia línea productiva de Zuncho de Poliéster, logrando ese mismo año la primera producción propia.
- 2016
Expansión a otros productos de embalaje
Se adquiere un negoció de fabricación de esquineros, con el cual se potencia la posición como líder en el rubro de materiales e insumos de embalaje.
Nuestras Certificaciones
Validan la calidad de nuestros productos y procesos intenos


